https://es-es.facebook.com/ColegiataTeverga/Iglesia de estilo románico primitivo (S. XI)
y que ejemplifica perfectamente la transición estilística del Prerrománico al
Románico.No se sabe con exactitud la fecha de fundación del templo. Se tiene
constancia de que en el año 860 existía el monasterio de San Pedro de Teverga.
También se sabe que la iglesia de San Miguel de La Plaza fue fundada en 1036
(existe lápida fundacional en la catedral de Oviedo), donde ahora está el
crucero.
En 1693 se construyó la segunda iglesia de San Miguel (al Oeste de la
Colegiata) por haberse derrumbado la primera. En el libro del Codo de la
iglesia se da la fecha de 1069. Hubo una inscripción sepulcral en la basílica
de la que se guarda copia en la Academia de la Historia por la que se sabe que
ya existía en el año 1076. Si a todo esto añadimos sus características
arquitectónicas (rasgos del románico primitivo, aspectos del prerrománico,
influencia del estilo ramirense, parecido con las de San Juan y San Pelayo de
León, similitud con la antecripta de Palencia e, incluso, con algunas iglesias
de Francia) la fecha de fábrica se puede datar en las postrimerías del S. X o
principios del XI.El edificio, debido a varias causas (incendios, modificación
del terreno, edificación de anejos, etc.) sufrió varias transformaciones a lo
largo del tiempo. La torre, con su campanario, tiene 20 metros de altura y está
apoyada sobre cuatro arcos.